SOLADO PIEDRA NATURAL FILITA NATURPIEDRA
La reforma del solado de la Plaza de España, antigua Plaza del Mercado, en Tarazona (Zaragoza), fue realizada durante el año 2019. El proyecto supuso para su autor, Fernando Gil, un gran reto; puesto que es la zona más histórica y noble de su población natal. Lugar donde se ubica la Casa Consistorial, antigua Lonja construida en el sigo XVI, y donde se celebra a finales de cada agosto, el Cipotegato, fiesta declarada de interés nacional.
Un espacio público que consigue el diálogo entre un pavimento duro de losas de Filita Gris Naturpiedra al corte de disco y adoquines de piedra que refuerza los flujos de personas, delimita el paso de vehículos y crea diferentes espacios. Un pavimento que fomenta el carácter longitudinal que tiene el espacio, creando líneas rectas con pavimento de hormigón blanco que potencian dicha longitud y nos ordena los servicios.
El resto de la plaza, la Filita Gris Naturpiedra al corte de sierra, es trabajada en diversos despieces (largos de 60, 45 y 30 x anchos de 30 y 15 cm.) para delimitar espacios; jugando con elementos más grandes justo delante de la fachada del ayuntamiento, dignificando el espacio.
Para fomentar el comercio y el uso cómodo y peatonal de la plaza se crean tres zonas de estar dentro de la misma plaza:
Los dos extremos de la plaza, lugares donde el espacio longitudinal es más ancho y se conectan con el resto de la ciudad, y la zona central, enfrentado a la fachada del ayuntamiento para fomentar la contemplación de dicha fachada.
Según Gustavo Adolfo Bécquer, entre los muchos sitios pintorescos y llenos de carácter que se encuentran en la antigua ciudad de Tarazona, la plaza del mercado es sin duda alguna el más original y digno de estudio. En efecto, el espacio de la actual plaza de España, denominada tradicionalmente del Mercado, tuvo gran importancia para el desarrollo de la vida ciudadana al menos desde la reconquista cristiana de Tarazona en 1119.